¡Bienvenidos!

Mi nombre es Jose Nohales, estudiante de Educación Primaria en la UCLM (Albacete).


Aquí os presento el blog de Tendencias Contemporáneas de la Educación, donde podréis encontrar toda la información referente a esta asignatura.


Echa un vistazo a todas las entradas que iré publicando a lo largo de estos meses. Espero que disfrutes aprendiendo con este blog. Nos vemos en clase... y recuerda:


"La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser."

- Hesíodo


miércoles, 15 de abril de 2015

Tema 1.1. Principios y características del marxismo


Una vez que hemos entendido el concepto de marxismo (ver la entrada anterior), vamos a analizar cuáles son los principios y características que rigen este fenómeno. 

En primer lugar hablaremos sobre los 6 principios de la educación marxista. Éstos son:

1. Para elaborar su teoría, Marx y Engels parten de la crítica de la educación capitalista o educación unilateral (había colegios para los obreros y colegios para los burgueses), en contraposición a una educación y una formación omnilateral o integral.

2. Marx y Engels utilizan un método realista y crítico. Parten de lo concreto, estudian hechos y su contraposición y plantean la transformación de la realidad. No basta con interpretar el mundo, es necesario cambiarlo.

3.  Gratuidad de la educación

4.  Laicización, es decir una educación libre de cualquier ideología y religión

5.  Educación politécnica, es decir, centrada en el trabajo

6. Se desarrolla el término polivalencia. Este principio hace referencia a la preparación para la realización de cualquier tipo de trabajo, así como el desarrollo pleno de las capacidades del hombre, pero también atendiendo todas las necesidades. 

Además, la educación marxista cuenta con una serie de características que la diferencian del resto:

1.  La educación marxista rechaza a la Iglesia, ya que ésta sigue los principios burgueses. La educación marxista es gratuita, laica y mixta.

2.  Se da importancia a la combinación entre la educación y el trabajo productivo, principio pedagógico del socialismo. La educación debe basarse en los derechos del hombre.

3.  La disciplina es esencial para la construcción de la sociedad comunista.

4.  Se opone a la Escuela Nueva, ya que ésta se centraba en las necesidades del niño y el marxismo se centra en la sociedad y la colectividad.

5. Pretende formar ciudadanos con un sentimiento del deber y de la responsabilidad, de la colaboración y la solidaridad, con formación política y capacidad para conocer a los enemigos del pueblo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario