¡Bienvenidos!

Mi nombre es Jose Nohales, estudiante de Educación Primaria en la UCLM (Albacete).


Aquí os presento el blog de Tendencias Contemporáneas de la Educación, donde podréis encontrar toda la información referente a esta asignatura.


Echa un vistazo a todas las entradas que iré publicando a lo largo de estos meses. Espero que disfrutes aprendiendo con este blog. Nos vemos en clase... y recuerda:


"La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser."

- Hesíodo


domingo, 12 de abril de 2015

TEMA 1. Socialismo y Educación: Tendencias marxistas y socializadoras en la educación contemporánea.


En esta primera entrada vamos a hacer una breve introducción acerca del marxismo, estableciendo los principales fundamentos del mismo así como las principales influencias de esta corriente:

El marxismo, también llamado teoría del materialismo histórico-social, es una corriente que aparece en el siglo XIX de la mano del filósofo, militante e intelectual comunista alemán Karl Marx. Éste va más allá de la concepción del ser humano y del mundo, considerando que la educación es la vía para la autorrealización del ser humano.

El marxismo es una corriente de ideología comunista y socialista que surge ante la necesidad de acabar con la desigualdad de los más desfavorecidos de la sociedad capitalista, considerando que el capital debe distribuirse a toda la sociedad. Mientras no se acabe con fenómenos como la alienación, la explotación en el trabajo, la sociedad de clases o la educación capitalista, no se podrá alcanzar es igualdad social. Por ello, para cambiar la conciencia social, Marx considera que es necesario contar con un sistema educativo integral.

Cuando hablamos del  marxismo, está implícito el concepto de materialismo. Éste defiende que el conocimiento es un proceso dialéctico. Esto quiere decir que las personas están en el mundo de forma natural y se relacionan con los demás. Dicho conocimiento se inicia en los objetos del mundo exterior, y nunca es estático e inamovible, sino que éste es modificable y constante.

La educación socialista recoge los principios del marxismo. Este último a su vez tiene unos antecedentes en figuras como Platón, los autores de la Ilustración, Tomás Moro y Campanella, y Owen y Fourier. 

Para más información, aquí os adjunto un vídeo en el que se explica bastante bien esta corriente de forma forma de esquema,, con ayuda de dibujos y pequeñas notas. Es un bastante entretenido para entender este concepto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario