¡Bienvenidos!

Mi nombre es Jose Nohales, estudiante de Educación Primaria en la UCLM (Albacete).


Aquí os presento el blog de Tendencias Contemporáneas de la Educación, donde podréis encontrar toda la información referente a esta asignatura.


Echa un vistazo a todas las entradas que iré publicando a lo largo de estos meses. Espero que disfrutes aprendiendo con este blog. Nos vemos en clase... y recuerda:


"La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser."

- Hesíodo


viernes, 16 de enero de 2015

El enfoque epistemológico de Jean Piaget y su aporte a la educación

En el plano del constructivismo destaca Jean Piaget. Éste se ocupa de explicar cómo se construye el conocimiento, proponiendo un sujeto ideal, cuyo funcionamiento mental se explica gracias a mecanismos internos que todos tenemos interiorizados.

Para Piaget, las representaciones mentales son construcciones hipotéticas que tiene el sujeto para comprender y explicar un fenómeno. Cuando el sujeto conoce el mundo, interviene tanto lo que éste es, como las ideas que de él tenemos, y es la interacción de estas dos dimensiones, la externa y la del mundo de las ideas, las que nos permite construir las representaciones. En otras palabras, las representaciones mentales son lo que las personas tienen en su mente y lo que le guía el uso de las cosas.



El niño crea su propio conocimiento a través de sus propias acciones y la coordinación de estas acciones. Piaget subordina el aprendizaje al desarrollo. El desarrollo es así concebido como un proceso independiente que responde fundamentalmente a procesos biológicos. El desarrollo por tanto se produce por escalones sucesivos

1-Periodo sensoriomotor

2-Etapa preoperacional
3-Etapa de las operaciones concretas
4-Estadio de las operaciones formales.


Como véis, os he presentado a grandes rasgos y de forma muy esquemática la visión de este autor. Comos siempre, para poder profundizar en nuevos conocimientos os dejo la presentación Power Point de mis compañeros Laura, Saroa y Álvaro. Un saludo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario