Para favorecer las inteligencias múltiples se llevó a cabo el llamado proyecto spectrum. Mediante este proyecto se lleva la teoría a la práctica, siempre dentro de un contexto. En este proyecto distinguimos:
- Problemas que pretende resolver: determinar el contexto socioeducativo en el que se tendrán más oportunidades de manifestar las inteligencias.
- Referentes de Gardner: las escuelas progresistas norteamericanas de finales del XIX y comienzos del XX.
- Representante destacado: John Dewey
El Proyecto Spectrum
Fue puesto en marcha por David Feldman y Mara Krechevsky . Su principal objetivo era averiguar si los niños daban muestras de distintos tipos de inteligencias.
Las partes del proyecto:
1. Está inspirado en la riqueza de estimular de los museos, contextualizado y dirigido en la forma en que se aprenden los oficios artesanos y es el método de proyectos con una tradición en la Escuela Nueva, lo que posibilita aprendizajes significativos.
En esta Escuela Nueva se buscan trabajar:
- El rechazo de los exámenes centrados en la memorización de datos
- Predominio de actividades prácticas
- Actividades organizadas a partir de centros de interés
- Incorporación de hallazgos
- Gestión democrática de cada institución de la escuela
- Realización de actividades al servicio de la comunidad.
En definitiva, y como resumen de este último tema de la asignatura he de decir que todas las personas tienen todas las inteligencias, ya que éstas funcionan de un modo único. Cada una de estas personas pueden desarrollar cada inteligencias hasta alcanzar un nivel adecuado de competencias.
Howard Gardner, acreedor del Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en el año 2011, creó una teoría científica que puso de relieve las distinta variedad de formas a través de las cuales todos los individuos podemos manifestar nuestras capacidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario